Juegos movidos para una fiesta de cumpleaños
Nada mejor que comenzar una fiesta de cumpleaños con un divertido juego movido, que requiera hacer ejercicio, mover los brazos y las piernas, para relajar a los niños que suelen llegar algo nerviosos al encuentro con sus amigos. Disfruta con las ideas más divertidas para los cumpleaños al aire libre. A continuación, te proponemos geniales juegos movidos para una divertida fiesta de cumpleaños de los niños.
Son los favoritos de los niños y cuentan con el éxito asegurado. Las carreras y los juegos de equilibrio y movilidad hacen las delicias de los más pequeños. Participa con ellos y seguro que todos lo pasaréis en grande.
1. El juego de las sillas
Coloca un montón de sillas en círculo, siempre una menos que el número de invitados participantes en el juego de cumpleaños. Al son de la música, los niños empezarán a correr alrededor de las sillas por la parte externa del círculo.
Cuando pare la música, cada niño deberá estar sentado en su silla, pero uno no tendrá asiento y quedará eliminado. Vuelve a encender la música y repite de nuevo. La final se disputa entre dos niños con una sola silla. Gana el que se siente primero al cortar la música.
2. Carrera “pata de palo”
Coloca a los niños por parejas y ata el tobillo derecho de un niño con el tobillo izquierdo de otro. La idea es realizar pequeñas carreras en las que, dadas las caídas y la complicidad de los movimientos, las risas están aseguradas.
3. El puente sobre aguas turbulentas
Forma un pasillo o una pasarela estrecha con globos a ambos lados. El juego consiste en que los niños, con los ojos vendados, caminen a lo largo de la pasarela sin tocar los bordes. Los que lleguen al final sin rozar ninguno de los globos pasarán a la segunda ronda.
El juego se repite hasta que todos los niños, menos uno, queden eliminados. Si los niños son mayores puedes estrechar la pasarela en cada ronda para aumentar la dificultad.
4. Dentro y fuera
Marca con cuerdas un cuadrado grande y explica que el interior del cuadrado se considera “dentro”, y el exterior “fuera”. Antes de que el juego comience, los niños deben situarse fuera y a la de tres, el organizador va diciendo en voz alta: ¡dentro, fuera, dentro, fuera…! y los niños tienen que ir saltando en el cuadrado.
El juego de palabras debe ir cada vez más rápido y de forma aleatoria: ¡dentro, dentro, fuera, dentro, fuera, fuera…! Como el tiempo es corto y a cada cambio de palabra los niños tienen que obedecer y saltar, el riesgo de que se equivoquen es elevado. Los que se van equivocando, quedan eliminados. El ganador obtiene un punto con cada victoria y gana un premio el que más puntos logre.
5. El pelo eléctrico
Hincha varios globos y repártelos entre los niños para que se froten el globo hinchado contra la ropa. Cuando esté bien electrizado deben colocárselo en el pelo. ¡Verás lo que ocurre! ¡Qué experimento tan interesante con globos! Con las rodillas atadas con un pañuelo, deben recorrer una distancia fijada sin que se caiga el globo del pelo. Si se les cae por el camino, deben volver a la línea de salida. Gana el primero que llega a la meta.
6. Los oficios
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar porque a los oficios vamos a jugar.... Los niños van imitando con sus manos diferentes oficios al ritmo de la canción: costurera, barrendero, profesor, médico, panadero...
7. Carrera con huevos
Cuece tantos huevos duros como invitados. Forma dos o tres equipos (según el número de invitados) y entrega a cada equipo una cuchara sopera y un huevo. No les digas a los niños que los huevos están cocidos para mantener la emoción.
Los equipos para este juego de vuestra fiesta deben formar una fila y el primero debe correr con el huevo encima de la cuchara hasta un punto definido y volver, sin que le caiga el huevo al suelo. Si se le cae, recoge el huevo y vuelve a empezar. Cuando llegue al punto de partida, le entrega el huevo y la cuchara al siguiente de su equipo y así hasta que todos los miembros de su equipo han hecho la ruta con la cuchara y el huevo entero. Gana el primer equipo que acabe.
8. Pisar globos
A cada niño, se le ata un globo al tobillo. Al son de la música, salen a la pista. El juego consiste en tener coordinación y pisar el globo del contrario, salvando el propio. Los niños que pierden su globo salen de la pista. Gana el último en conservar su globo.
https://www.guiainfantil.com/1659/juegos-movidos-para-su-fiesta-de-cumpleanos.html